Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

+34.985167661

+34.661711812

agriver@agriver.es

VI JORNADAS TÉCNICAS DEL CÉSPED Y LA JARDINERIA

Fecha: 29 de Abril de 2014

Realizado en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Como en años anteriores, hemos organizado las VI JORNADAS TÉCNICAS DEL CÉSPED que este año por primera vez hemos ampliado al sector de la jardinería por eso hemos pasado a denominar las jornadas como

VI JORNADAS TÉCNICAS DEL CÉSPED Y LA JARDINERIA. Como en alguna otra edición las hemos realizado en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón y hemos reunido a importantes empresas de los dos sectores entre las que se encontraban Campos de Golf, Ayuntamientos, Contratas, asesores y empresas de jardinería.

Este año había un tema estrella que nos han venido pidiendo que incluyéramos en las Jornadas el cual estaba preocupando a muchas personas, dada la incertidumbre que hay respecto al uso de los fitosanitarios en los mencionados sectores por la entrada en vigor del Real Decreto 1311/2012 hemos creído importante tratar este tema en estas jornadas y divulgar los nuevos requisitos  para el uso de los productos fitosanitarios  en los sectores no agrarios derivados de la entrada en vigor desde el 1 de Enero del 2.014  de RealDecreto 1311/2012. Para ello hemos contado con la colaboración de la Consejería  de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias que a través de D. Máximo Braña Argüelles ha explicado los detalles de dicha Ley y de cómo afecta al sector, estableciéndose al final de la intervención un importante cambio de opiniones entre los asistentes.
 La siguiente ponencia corrio a cargo de D. Lorenzo Elorduy García, (Segment  Coordinator T&A Everris Iberica ) que trató sobre el control del crecimiento del césped y el nuevo sistema Nutricional en el mantenimiento del Césped a través del uso de combinado de PRIMOMAX(regulador de crecimiento) y un fertilizante de liberación controlada lo cual proporciona una reducción en el número de siegas traduciéndose en un importante ahorro económico.    

La última ponencia corrio a cargo de D. Fernando Castilla Cantón ( Técnico de la empresa BIOBEST Sustainable Crop Management ) el cual habló de la Introducción al Control Biológico en Áreas Verdes y de su experiencia y resultado de su aplicación, dando a conocer el uso de los insectos beneficiosos y de cómo estos nos pueden ayudar en el control de plagas.

Nuestro agradecimiento a las empresas que han colaborado en la realización de estas jornadas .    

  • Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias.       
  • Everris Iberica    
  • Biobest Sustainable Crop Management
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados